Sobre el proyecto
El laboratorio de experiencias es un espacio híbrido (virtual y presencial) que tiene el propósito de ayudar a materializar e implementar ideas o propuestas que tengan las distintas áreas dentro del centro de trabajo.
Premisa
Te ha pasado que tienes una idea, pero no sabes cómo explicarla?
Tener la idea perfecta y de forma inmediata es el ideal, pero entre todos los procesos que existen, a veces es complicado aterrizarla de manera adecuada, segura y que brinde una visión del valor que aportaría al estar implementada y trabajando.
¿Cómo aterrizar nuestras ideas?
Hay 3 factores que nos pueden ayudar:
1Viabilidad del negocio
Debemos evaluar si la idea es sostenible desde el punto de vista financiero y estratégico, asegurando alineación con los objetivos de la empresa.
2Factibilidad de la tecnología
Analizar si la solución es técnicamente posible con los recursos y capacidades actuales, considerando desarrollo, implementación y escalabilidad.
3Deseabilidad para personas usuarias
Determinar si la idea responde a necesidades reales, ofreciendo valor y una experiencia positiva a quienes la utilizarán.
Propuesta
Para materializar una iniciativa con éxito, creamos un ecosistema para ayudar a aterrizar las ideas tomando en cuenta:
Personas usuarias Negocio Tecnología
Laboratorio de experiencias
Comunidad de facilitadores
Píldoras de conocimiento
¿Qué buscamos lograr?
A través de este ecosistema, buscamos que todos aquellos que tengan una iniciativa dentro de la empresa, puedan:
-
Materializar su idea en un corto tiempo y bajo costo.
-
Comprender el valor que tendrá para el usuario final.
-
Profundizar en las necesidades del usuario.
-
Contar con información casi inmediata del camino ideal.
-
Pivotear la idea en poco tiempo para implementarla.
Uso y misión del Laboratorio de experiencias
Para lograr el cometido:
Guiaremos a los interesados a través de una metodología, así como distintas técnicas y herramientas pensadas para su idea.
Durante el proceso, experimentarán de manera autosuficiente, rápida, sencilla y con poca inversión para tener un entendimiento de su usuario y sus necesidades.
El resultado
Los interesados conocerán la mejor manera de implementar su idea!
¿En qué situaciones se puede usar?
Una idea, un nuevo producto o servicio que quiera aterrizar.
Inquietud por conocer más a su usuario y sus necesidades para ofrecerle una solución.
Hipótesis del comportamiento de algún proyecto, pero no sabe cómo comprobarlas.
Una propuesta que quisiera probar con el usuario final antes de lanzarla.
Un proyecto en curso, pero quieren actualizarlo y sacarle más provecho.
Un proyecto en curso que no tiene los resultados que esperaba y desea saber cómo mejorarlo.
¿Qué condiciones deben cumplir los proyectos?
Proyectos de empresa
Las iniciativas deben ser implementables dentro de la empresa (por el momento el foro estará enfocado en la compañía).
Duración de los proyectos
Las iniciativas vivirán en el laboratorio entre 4 y 12 semanas. Después, podrán usar las herramientas de forma autosuficiente.
Trabajo colaborativo
Las iniciativas serán guiadas por un experto, pero llevada a cabo por los interesados durante la estancia en el laboratorio.
Proyectos para clientes
La prioridad es guiar iniciativas enfocadas en clientes. Poco a poco se irán ampliando los espacios para otro tipo de proyectos.
Recursos
Plataformas
y aplicativos para recopilar la información (principalmente remoto).
Herramientas
para recopilar de forma presencial
Materiales
de trabajo para la creación de experiencias
Kit de técnicas
guías de uso y plantillas para accionarlas (online y físicas).
Método de trabajo
¡Creacciona! es un método adaptado a la cultura, contexto y necesidades de los colaboradores de la empresa y su Laboratorio de experiencias.
Cuenta con 4 etapas y varias subetapas adicionales que se ajustarán de acuerdo al alcance, definición y momento de cada iniciativa.
Entender
Proponer
Crear
Probar
Comunidad de facilitadores
Comunidad
Además de nuestra metodología, también buscamos crear una comunidad dentro de la empresa.
Colaboradores
La comunidad de facilitadores del Laboratorio de Experiencias es un círculo de colaboradores que, de forma voluntaria, deseen fungir como guías en alguna de las iniciativas.
Su misión
Además de guiar, deben aplicar las herramientas y técnicas adecuadas dentro de la iniciativa que les sea asignada dentro del laboratorio.
Píldoras de conocimiento
¿Qué son?
Se trata de una serie de sesiones prácticas mensuales (cada sesión es una píldora.
¿Qué objetivo tienen?
Con esta práctica brindamos más elementos para llevar iniciativas de forma independiente y siempre teniendo en la mente a los usuarios.
¿Cómo funciona?
En cada una se brindará información básica para ejecutar alguna herramienta o técnica que sea de ayuda para conocer a los usuarios de una iniciativa.
¿Cómo accedo?
Las píldoras de conocimiento se brindarán de manera remota para todos los colaboradores de la empresa.
El laboratorio de experiencias inició operaciones en 2022, fue un proyecto retador pues buscamos crear una metodología que se adaptara al espacio y ritmo de trabajo de la empresa, la cual demandaba la implementación de nuevas propuestas en poco tiempo. Para el proyecto creamos una serie de materiales tanto físicos como digitales, los cuales fueron compartidos y presentados en la empresa con el fin de expandir la cultura del área de UX y hacer que la forma de iniciar proyectos cambiara su enfoque poco a poco. El trabajo en equipo fue primordial para poder cumplir con este reto, el contar siempre con un liderazgo sólido nos guió por un camino complicado, pero agradable de compartir.